Literatura

In memoriam, Mario Vargas Llosa: la literatura como testimonio

by

Se fue el último gran escritor hispanoamericano que quedaba vivo. La obra de Mario Vargas Llosa es inherente al tema sociopolítico y literario del siglo XX. El llamado Boom Latinoamericano es indefinible sin su titánico cuerpo de trabajo. Según Mario Lope Herrera, al premio Nobel peruano no se le ha sabido leer bien en la actualidad, malinterpretando su pensamiento. ¡No dejen de leerlo…!

“El dilema de las propinas”, un ensayo de Noé Vázquez

by

En este texto de Noé Vázquez, el autor reflexiona en torno al eterno dilema de las propinas: ¿debe darse o no? ¿Cuánto debe ser el porcentaje otorgado? Y sobre todo, ¿es obligatoria la propina? Sobre esta y otras consideraciones va este ensayo, que se remonta hasta el origen de la palabra al tiempo que ofrece un panorama de cómo son vistas las “tips” en diferentes culturas. ¡No dejes de leerlo…!

Dos poemas clasemedieros de Brenda Ríos

by

Si hablar de dinero es de mal gusto, la poeta acapulqueña Brenda Ríos pone el dedo justo ahí, en la llaga del mal gusto, de lo inapropiado. “Aspiraciones de la clase media” (UANL) es un conjunto de poemas que traen como premisa central el tema del trabajo, la producción y el dinero. Trabajar para ganarlo. Aquí te compartimos una probadita de su literatura no apta para clasemedieros…

La narrativa de Lil Fernández (reseña y cuento)

by

En su columna, Óscar Muñoz refiere la participación de la narradora cancunense Lil Fernández en la FILEY 2025 en Yucatán, así como la repartición de sus “volantes literarios”, hojas sueltas con cuentos breves destinados al lector de a pie. Aquí te compartimos uno de ellos, Axolotl. ¡A leer se ha dicho…!

Las ciudades olvidadas de la FILEY 2025

by

“Hoy que vemos el horror genocida en Gaza, la conquista de Al Qaeda de la maravillosa Damasco, el caos y la destrucción de Trípoli, el arrasamiento del Líbano, no se ha alzado una palabra, ni un discurso y menos un foro, en la FILEY (por muy internacional que dice ser), para al menos pedir la paz, el cese de la aniquilación de personas. Me temo que estamos ante el fin de la poesía del Sahel y de las ciudades imaginarias de Ruy Sánchez…” Eduardo Lliteras

Enrique Mendoza es premiado en la FILEY 2025

by

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura 2025, le fue conferido el Premio de Periodismo Cultural a Enrique Mendoza, cuyas labores informativas las ha ejercido en el Semanario Zeta de Tijuana. A continuación, reproducimos su discurso de aceptación pronunciado durante la ceremonia de entrega.

“A oscuras”, un cuento de Hiram Ruvalcaba

by

Este relato viene contenido en el volumen de cuentos “Los inocentes”, libro de Hiram Ruvalcaba publicado por Ediciones Era. Crueles y realistas hasta la médula, sus textos pertenecen a esa clase de ficciones que retratan lo más abyecto del crimen y el mal en la sociedad mexicana… ¡No dejes de leerlo!

Invitan a la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

by

La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa se realizará en el bello puerto de Mazatlán, del 24 al 30 de marzo de 2025. Se presentarán 54 libros con autores internacionales como la española Berna González, y nacionales como Élmer Mendoza, Ethel Krauze, Tamara Trottner, Vicente Alfonso y el yucateco Ricardo E. Tatto, entre otros. ¡Consulta el programa…!

El escritor Ricardo E. Tatto inicia su gira 2025 en CDMX

by

Como parte de su gira literaria para promover sus dos más recientes libros, el escritor Ricardo E. Tatto tendrá una serie de presentaciones en la ciudad de México para continuar difundiendo sus publicaciones en la capital mexicana: “Bestiario del Bibliófilo” y “Universo de Juan García Ponce”, las cuales serán a principios de marzo en diversas sedes de CDMX.

“De humo y miel”, poemas de Odette Alonso

by

La escritora Odette Alonso nació en Santiago de Cuba y vive en México desde 1992. Esta selección poética pertenece a su libro “De humo y miel. 35 años de poesía (1989-2024)”, publicado por la Universidad Autónoma del Estado de México. La autora es una de las máximas representantes de la poesía LGBTIQ+ en nuestro país. ¡No dejes de leer sus versos…!

La UADY presenta la FILEY 2025: “Tiempo de leer”

by

Más de 700 actividades y la Universidad Veracruzana como invitada de honor, son parte del programa de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025, organizada por la UADY, máxima casa de estudios en el estado. La gran fiesta de las letras se celebrará del 22 al 30 de marzo, con acceso gratuito para todo el público. ¡Aquí puedes ver la cartelera completa!