Opinión

Las mejores series del 2024 (Parte II)

by

En su columna, David Moreno completa el conteo de sus series favoritas del 2024. En esta segunda parte del listado, aparecen programas televisivos como El secreto del río, Shogun, The Bear, Senna y el drama histórico Masters of the air. ¿Coincides con su selección? ¿Cuáles fueron tus favoritas? Te leemos…

Crónica de un librero amarillo en la FIL 2024

by

Alejandro León es un librero de la Gandhi de Angelópolis, Puebla. Gracias a sus cuantiosas lecturas y recomendaciones librescas, fue elegido como uno de los ganadores para asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. Esta es la crónica de su demencial experiencia en el stand amarillo…

Cónclave: thriller político en el Vaticano

by

Anahí García Jáquez reseña la película “Cónclave”, dirigida por el realizador alemán Edward Berger. Este thriller de intrigas palaciegas e intríngulis políticos cuenta con un elenco de primer nivel: Ralph Fiennes, John Lithgow, Stanley Tucci e Isabella Rossellini, por lo cual se perfila como favorita de la crítica…

Discurso de Paloma Bello, Medalla al Periodismo Cultural 2024

by

El viernes 20 de diciembre se entregó de la medalla “Oswaldo Baqueiro López” al periodismo cultural en la Universidad de las Artes, otorgada por la Sedeculta a Paloma Bello Paredes, la primera reportera yucateca. Durante la ceremonia no hubo orador ni se leyó la semblanza de la recipiendaria. Ante este agravio y para hacerle justicia, en Soma Revista Cultural decidimos reproducir su currículum y el discurso de recepción.

Noche española con Cecilio Perera y la OSY

by

Diego Elizarraraz da cuenta de una noche española en la Orquesta Sinfónica de Yucatán, con piezas como Carmen, de Bizet, el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo y El amor brujo, de Manuel de Falla, teniendo como invitados al guitarrista Cecilio Perera y a la mezzosoprano Claudia Carrillo. ¡Bravo…!

Ovcharov y Guida triunfan al frente de la OSY

by

El oboísta ruso Alexander Ovcharov como solista y el director huésped, el italiano Guido Maria Guida, guiaron a la Orquesta Sinfónica de Yucatán durante los recitales del fin de semana, interpretando a Glinka, Rubstov y Sibelius, ganándose una ovación del público, según escribe Diego Elizarraraz. ¡Bravo…!