Inician las renuncias de funcionarios de la SEDECULTA

¿Qué está pasando en la Secretaría de la Cultura y las Artes? A seis meses del inicio de su gestión, a la titular Patricia Martín Briceño le acaba de renunciar su mano derecha, Felipe Zúñiga González, ahora ex director de Desarrollo Artístico y Cultural, después de una serie fracasos y desatinos de la Sedeculta.

El día de hoy trascendió que Felipe Zúñiga González, Director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, ayer hizo efectiva renuncia al cargo que detentaba en la institución encabezada por Patricia Martín Briceño. La salida de la mano derecha de la secretaria llega en medio de la incertidumbre, pues la dirección a su cargo era la responsable de los departamentos de música, artes escénicas, fomento literario y artes visuales, entre otras responsabilidades que confirman que la SEDECULTA continúa dando bandazos y sigue sin un rumbo claro.

Hasta el momento no se saben los motivos de la renuncia, pero lo cierto es que viene precedida por seis meses de desatinos y fracasos -el más reciente la baja afluencia al concierto de Cat Power en Izamal-, entre otros dispendios que han irritado a la comunidad artística, como el hecho de contratar y traer a artistas de fuera con cargo al erario de miles de pesos, lo cual resulta escandaloso toda vez que sistemáticamente se ha negado el presupuesto al arte local y apoyo a los creadores yucatecos con amplia trayectoria.

Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes.

De hecho durante el semestre que lleva la actual gestión, han sido más que evidentes una cadena de errores, como el polémico “Ayuno” del Día del Escritor, el despido injustificado de Javier Alcalá de la Orquesta Típica de Yucalpetén -que luego fue reinstalado gracias a su denuncia pública y después de un acuerdo hecho a puerta cerrada-, la inexplicable ausencia en la FILEY 2025, así como las múltiples quejas de empleados de la dependencia, que bajo el anonimato, han señalado el trato despótico recibido al interior por parte de la secretaria titular.

Asimismo, no pocos artistas han evidenciado en redes sociales que se les ha negado el derecho de audiencia en la secretaría, y los pocos que han conseguido una cita, se han topado con que tienen que esperar entre 20 y 30 días para ser atendidos no personalmente por la secretaria, sino por videollamada…

Esto aunado a la falta de un plan de desarrollo cultural integral que atienda las necesidades de la comunidad, hacen sospechar que la SEDECULTA zozobra a falta de un liderazgo frontal, incluyente y empático, que como mínimo debe prestar atención a las inconformidades de los distintos gremios y mejorar su comunicación horizontal, pues la paciencia de los creadores de distintas disciplinas comienza agotarse ante la inoperancia de dicha secretaría. Lo mismo con los funcionarios que laboran ahí, pue se rumora esta sólo es la primera de una serie de renuncias que se avecinan.

Hasta el momento la secretaria no se ha pronunciado al respecto, aunque como suele suceder, seguro se aducirán temas personales como motivo de la renuncia, todo para no ventilar la problemática que se vive al interior de dicha dependencia. Ahora que ya es tiempo de que el gobernador Joaquín Díaz Mena comience a evaluar los desempeños de los miembros de su gabinete, y ante el abandono de la cultura en el estado -cuyo incongruente eslogan reza Renacimiento Maya-, valdría mucho la pena que la ciudadanía le pregunte a la cabeza del Gobierno del Estado de Yucatán:

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA SECRETARÍA DE LA CULTURA Y LAS ARTES?

Compartir artículo:
More from Redacción
El 2do Festival Escénico “Siniestra” llega al Olimpo
En la segunda edición se contemplan siete proyectos escénicos que incluyen teatro,...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *