Tras sus exitosas temporadas en 2024, regresa con un nuevo elenco esta impactante historia que, a raíz de un intento de suicidio, confronta dos posturas sobre la vida y la muerte. La aclamada dramaturgia del ganador del Pulitzer, Cormac McCarthy, dirigida por Luis Ángel Gómez, se presenta este 2025 en el Teatro de la Rendija (Mérida), el Teatro Juan de la Cabada Vera (Campeche), el Foro de las Artes del Cenart (Ciudad de México) y el Centro Cultural La Gaviota Teatro (Querétaro).
¿Alguna vez has tenido que convencer a alguien de que la vida vale la pena? ¿Qué creencias crees que nos sostienen en este mundo?, estas y otras interrogantes se plantean en El último tren, la puesta en escena basada en “The Sunset Limited”, del legendario Cormac McCarthy (1933-2023), escritor estadounidense ganador del Pulitzer y conocido internacionalmente por Trilogía de la frontera (Border Trilogy), No es país para viejos (No Country for Old Men) y La carretera (The Road).
Bajo la dirección de Luis Ángel Gómez, la obra regresa al teatro en cuatro recintos del país para adentrar al público en un enfrentamiento filosófico y visceral entre dos personajes irreconciliables: Blanco, un profesor universitario sumido en la desesperanza, y Negro, un exconvicto que encuentra en la fe un motivo para seguir adelante. Para sostener lo que, en palabras del director, es “un duelo de visiones entre la luz y la oscuridad” se integran al
proyecto dos actores con probada experiencia: Marco Antonio García como Negro y Carlos Álvarez como Blanco.
La historia arranca con un acto desesperado: Negro impide que Blanco se arroje a las vías del metro, encerrándolo en su casa para entablar una conversación que oscila entre lo existencial y lo cotidiano. Lo que sigue es un duelo de ideas donde las palabras no son meros argumentos, sino herramientas que construyen y destruyen, que sanan o hieren. Blanco y Negro no solo discuten, sino que encarnan dos formas radicales de habitar el
mundo. Blanco, desde su desolación, cuestiona cada certeza, mientras Negro, con astucia y pasión, defiende la posibilidad de redención. El diálogo, cargado de ironía, humor ácido y momentos desgarradores, revela las contradicciones humanas y la fragilidad de nuestras convicciones.
El equipo creativo está integrado por: Gerardo Capetillo Pasos en la traducción y producción general; Luis Ángel Gómez Pérez en la dirección; Raúl Morquecho en la producción ejecutiva, Beatriz Bermúdez en la asistencia de dirección; Cecille Zepol en asistencia de producción; Brisa Alonso en el diseño de vestuario; Bryan Guerrero en la escenografía e iluminación; Jacques Almazán y Eduardo Villarreal en el diseño sonoro. Esta es una Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES).
El último tren se presentará este 2025 en los siguientes teatros del sureste mexicano:
Mérida
Temporada del jueves 15 al domingo 18 de mayo.
Jueves a domingo 20 h
Teatro: La Rendija Teatro Sede A
Dirección: C. 50 464-D, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Información para compra de boletos al teléfono: 999 329 1313.
Campeche
Funciones del sábado 24 y domingo 25 de mayo a las 19 h
Teatro Juan de la Cabada Vera
Dirección: Juan de la Cabada, Av. 16 de Septiembre SN, Zona Centro, 24000 San
Francisco de Campeche, Camp.
Información para compra de boletos al teléfono: 981 811 0008