Greco Bastián y la vanguardia del rock progresivo mexicano

Óscar Muñoz hace un repaso de Greco Bastián y su discografía vanguardista. Bastián es un compositor de rock progresivo de Acapulco, donde inició con la banda Cobalto Circus. Desde entonces se ha dedicado a patrones musicales más complejos y otras colaboraciones. Incluye playlist, ¡súbele el volumen...!

Greco Bastián es un músico compositor de rock progresivo de vanguardia, que nació en el puerto de Acapulco, donde comenzó a tocar rock progresivo con la banda Cobalto Circus. Tiempo después de que esta banda fue disuelta por razones inexplicables, Greco Bastián tomó la decisión de seguir en el rock progresivo por su cuenta, y dedicó todo su tiempo y esfuerzo a trabajar sobre patrones musicales más complejos, todos ellos bajo la influencia de bandas progresivas como Frank Zappa, Magma, King Crimson, Present, Koenjihyakkei, así como agrupaciones de Math Rock, entre otros artistas vanguardistas del progresivo.

En el año 2019, Greco Bastián publicó dos álbumes y un EP, donde incluyó canciones compuestas en los últimos 10 años. A pesar de ello, aún continúa en la búsqueda de una marca discográfica que tenga la posibilidad de llegar a mayores audiencias del género progresivo y lograr grabar y producir algunas de las casi 200 canciones que ha compuesto en una carrera subterránea de poco más de 20 años.

Greco Bastián no esperó mucho tiempo para consolidarse como un músico reconocido en el mundo por sus obras musicales. En 2022, editó una de sus mejores obras: With a Little Hell from My Friends, grabada por un poco más de 15 músicos. Cabe señalar que, a diferencia de sus primeras grabaciones, éste álbum incluyó una importante cantidad de músicos expertos en el género ya que, por una parte, las composiciones de Greco Bastián son complejas y, por otro lado, él no es un multiintrumentalista.

El disco proyecta sus innegables influencias musicales: las repeticiones del estilo Zeuhl y la sonoridad de Rock In Opposition (RIO) en los arreglos, ya que las estructuras son realmente impredecibles. Esta obra es muy disfrutable, incluso para aquellos oídos que no están acostumbrados al Avant-Prog o al Zeuhl o al RIO. Por ejemplo, podrían comenzar a escuchar la pieza Oniontown, que abre con una extraña guitarra clásica y continúa con un solo de guitarra que lleva el sabor del Rock Progressivo italiano (RPI), particularmente a los primeros discos de la banda Goblin.

La otra gran obra de Greco Bastián es la que le siguió en el estudio de grabación: W.A.L.H.F. MORE F. (With a Little Hell from MORE Friends), que fue lanzada en 2024 e incluyó a más de 30 músicos, el doble de artistas que participó en el disco de 2022. En esta ocasión, Pablo Eduardo Ibarra Robles (el nombre verdadero de Greco Bastián) no sólo repitió la receta progresiva sino también amplió su sensibilidad musical.

Este rockero ha logrado atraer talentos musicales de todo el mundo para integrar esfuerzos de colaboración estelares y hacer un Avant-Prog inolvidablemente, muy adictivo y mezclado con Math Rock, Chamber Prog, Zeuhl y otras influencias vanguardistas del género.

Entre los asistentes a la grabación de esta otra magnífica obra, destacan varios músicos reconocidos, como: Matt Hollenberg, de la banda de John Zorn; Markus Reuter, de The Crimson Projekct; Marc Ducret, de Tim Berne; Patrick Gauthier, de Magma; Paolo Botta, de Ske; Bernard Falaise, de Miriodor; Tatsuya Yoshida, de Koenjihyakkei; Rémi Leclerc, también de Miiriodor; Emanuele Sterbini, de Sterbus; Salvador Govea, de la banda Iconoclasta, y mucho más, bastantes más.

A pesar de todo ello, con la participación de una gran cantidad de músicos expertos y la extensión musical de las composiciones de Greco Bastián, este artista aún sigue buscando un sello discográfico para la distribución de sus obras. Por lo pronto, Greco Bastián ha tenido que seguir con los formatos digitales. Así que, en tanto surge en el camino la posibilidad de adquirir estas obras en formatos físicos, habrá que escuchar los ocho temas de este último disco de la autoría del músico progresivo.

Compartir artículo:
Written By
More from Óscar Muñoz
El rock progresivo en México: progresivo Heavy
PARTE IV. DELTA RED, EL PUENTE DE ALVARADO, EPITAPH Y JUAN SARTORIUS....
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *