Obra teatral sobre el Lupus estará en el Olimpo

Organizada por Lupus en Yucatán, grupo altruista que arropa a pacientes con Lupus, Artritis y Fibromialgia, se presentará la obra "El lobo que habita en mí" en el Centro Cultural Olimpo el domingo 25 de mayo con dos funciones gratuitas, a las 11 AM y 12 PM. ¡No dejes de asistir y apoyar esta causa...!

Organizada por Lupus en Yucatán, un grupo sin fines de lucro que apoya a pacientes con Lupus, Artritis y Fibromialgia, se presentará la obra teatral “El lobo que habita en mí” en el Centro Cultural Olimpo el 25 de mayo con dos funciones gratuitas, a las 11 AM y 12 PM. El colectivo sin fines de lucro atiende a personas con estos padecimientos brindando apoyos como consultas, medicamentos y un acompañamiento integral, contando con el respaldo de un equipo médico de especialistas reumatólogos quienes ayudan de manera altruista con en esta causa.

La obra “El lobo que habita en mí” es una obra de teatro ligera y familiar, hecha, actuada y dirigida por pacientes con lupus, con el objetivo de visibilizar está enfermedad y todo lo que conllevan estas dolencias. En la puesta en escena se abordará el tema de salud, el impacto en la familia, el juicio, la sociedad y el duelo, así como la aceptación de la enfermedad y la resiliencia de los pacientes y los que los rodean.

Para referirse a este tema, la obra de teatro le imprime un toque de humor, para recordarle a los espectadores “que el lupus nos puede robar todo… menos las ganas de vivir y la sonrisa”, comentaron los organizadores. La obra se presentará en el Centro Cultural Olimpo, el domingo 25 de mayo con 2 funciones a las 11:00 am y 12:00 pm, respectivamente. La entrada es gratuita.

Las participantes declararon que “no somos actrices profesionales, sólo somos pacientes con mucha pasión por hacer visible lo invisible”, por lo que invitan a la población yucateca y público en general a apoyar este causa, pues consideran que en la medida en que las personas tengan más conocimiento sobre dichas enfermedades, los pacientes tendrán una red de apoyo más grande, así como más oportunidades laborales.

En ese sentido, comentaron que si las autoridades ven que más gente se suma y responde a esta causa, entonces podrían optar por más apoyos como mejores tratamientos, ayuda en los costos de medicamentos y leyes que permitan tener un trabajo digno y seguro para todos.

Su objetivo es que mediante estas acciones tanto el gobierno como la sociedad se concienticen sobre estos padecimientos, para que puedan ser reconocidos como portadores de una enfermedad discapacitante que en muchos casos es malentendida o juzgada socialmente.

Lupus en Yucatán es una iniciativa que nace en el 2010, fue fundada por el doctor y reumatólogo Arturo Covarrubias Cobos y Eli Nava (QEPD+) quien era paciente. Actualmente el comité está integrado por: Walkiria Pasos, Lourdes Patricia Castro y Ely Vera. Es un grupo de apoyo sin fines de lucro en proceso de convertirse en asociación.

Los apoyos que brindan son: consultas a menor costo. Consultas gratuitas a pacientes que no cuentan con los recursos. Donación de medicamentos, ya que los costos son sumamente elevados ($10,000-$30,000 mensuales entre consultas y medicamentos). Cuentan con actividades recreativas como conferencias con profesionales de la salud, talleres y un acompañamiento seguro para todas y todos los pacientes y sus familias que están en la lucha contra el Lupus en Yucatán.

Si deseas apoyar a Lupus en Yucatán puedes realizar la donación de medicamentos que ya no utilices y estén en buen estado, los cuales se les entregan a pacientes que lo necesitan con receta médica para que no se automediquen. Los interesados en acercarse a este colectivo pueden contactar a Ely Vera al teléfono 9992747323 o al correo [email protected].

Compartir artículo:
More from Redacción
Sigue la muestra “Vuelta al Quijote” en el Museo Franz Mayer
Por primera vez, el Museo Franz Mayer exhibirá toda su colección de...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *