Visita la fotogalería de Soma para conocer las portadas de las novedades editoriales 2025.
Perla Ediciones, editorial reconocida por su enfoque en literatura fantástica, mitológica y de horror sobrenatural, anuncia el relanzamiento de su catálogo y la llegada de Reino Perdido, una nueva colección dirigida a jóvenes lectores interesados en aventuras, leyendas y cuentos atemporales. Con una propuesta editorial que reivindica las voces femeninas, el folclor y las historias que desafían prejuicios, Perla Ediciones ha construido un catálogo que conecta generaciones y culturas. Desde autores clásicos como Homero y Edith Hamilton hasta joyas redescubiertas del siglo XX, su oferta literaria sigue cautivando tanto a lectores experimentados como a nuevos públicos.
Reino Perdido, su más reciente iniciativa, traslada esa pasión por la narrativa poderosa al mundo infantil. Esta colección ilustrada adapta grandes epopeyas como La Ilíada y La Odisea, además de leyendas europeas y cuentos de hadas, con un enfoque accesible, vibrante y lleno de imaginación. Las ediciones de Reino Perdido no solo buscan despertar la curiosidad lectora en los niños, sino también ofrecer a padres y educadores herramientas para explorar la literatura desde una perspectiva lúdica y formativa. Cada libro está diseñado para ser una puerta de entrada a mundos mágicos, donde los pequeños lectores pueden aprender valores como la valentía, la empatía y la importancia de la tradición oral.

Perla Ediciones se ha destacado por su compromiso con la literatura que trasciende fronteras. Con Reino Perdido, la editorial reafirma su misión de conectar generaciones a través de historias que celebran la diversidad cultural y la riqueza del folclor. Las adaptaciones de epopeyas clásicas y cuentos tradicionales están cuidadosamente elaboradas para mantener la esencia de las narrativas originales, mientras se presentan de manera accesible y atractiva para los niños, al tiempo que se constituye en un puente entre generaciones. “Creemos en la literatura como un acto de descubrimiento, donde cada historia abre una puerta a otros mundos. Reino Perdido nace para acompañar a los pequeños en ese primer gran viaje”, comenta Wendolín Perla, editora de Perla Ediciones.
Corazón doble-El rey de la máscara de oro, de Marcel Schwob, con prólogo de Jean-François Rollin, epílogo de María José Hernández, traducción de Amanda Forns de Gioia y Sol Noguera, e ilustración de cubierta de Gabriel Pacheco; así como Cuentos fantásticos del estudio del parlanchín, de Pu Songling, con prólogo de Jorge Luis Borges, epílogo de John Minford, traducción de Laura A. Rovetta y Laureano Ramírez, y cubierta ilustrada por Isidro Esquivel, son dos de los nueve libros con los que Perla Ediciones celebra cinco años y relanza su catálogo, que alcanza los 28 títulos.

Según Wendolin Perla “estamos asfixiados de realismo y Perla Ediciones tiene esa vocación un poco, de romper con la compulsión que tenemos por la coyuntura y por el realismo y adentrarnos a todas esas historias y a libros que desde la clave de la fantasía o del metamundo o de la ciencia ficción o del terror, lo que hace es diseccionar con mucha inteligencia y con muchos códigos los problemas que nos aquejan en el cotidiano, pero que nos abre universos posibles”, sentencia la editora.
Por ello, el sello invita a medios, librerías y espacios culturales a sumarse a esta nueva etapa de crecimiento editorial. La editorial planea una serie de actividades, presentaciones y colaboraciones que consolidan su compromiso con la difusión de libros que transforman. Estas iniciativas buscan no solo promover la lectura, sino también fomentar el diálogo entre generaciones y culturas a través de la literatura. Para saber más acerca de la editorial, su catálogo puede ser consultado en sus redes sociales IG @perlaediciones o en el portal oficial www.perlaediciones.com.